
Dada la relevancia que toma cada día más la industria del videojuego en el sector educativo, se propone una serie de conferencias diseñadas para que los docentes de colegio puedan comprender las posibilidades que les brinda la industria. Se trata de un escenario con los siguientes temas:
Tematica
Título: Evaluación Pedagógica de Videojuegos"
Descripción: Ejercicio práctico de evaluación pedagógica de videojuegos a través de una ficha de conocimiento colaborativo y de libre uso de la comunidad diseñada con el grupo Alfás y el equipo de referentes de educación de FundAV (Fundación Argentina de Videojuegos)
- Sam S. Adkins: El Mercado de Aprendizaje basado en el Juego 2017-2022 en América Latina conferencia teatro México
- Jorge Mario Karam: Psicología del juego
- Panel la importancia de preservar las consolas: , la tecnología y los formatos de videojuegos para que las futuras generaciones tengan testimonios “reales” de la evolución de estos lenguajes electrónicos. Los participantes serían: Anel Lazcano, Carlos Vilchis y Mario Valle.
- Alberto levy: Juegos Mentales y Previsivos: de la realidad aumentada a los juegos de suicidio, llevando el juego al mundo real conferencia al teatro México
- Adriana Molano: ¿Para qué la educación si Google tiene todas las respuestas?
- Alberto Levy: Play Mode ON - Taller aplicado de Gamificación moverse al Teatro Bogotá
- Investigación mediante proyectos de aula con el uso de la tecnología
- Agustin Cordes: "Taller de narrativa en videojuegos?" Moverse al teatro Bogotá
- Alejandro Iparraguirre: Evaluación Pedagógica de Videojuegos diseñada con el grupo Alfás y el equipo de referentes de educación de FundAV (Fundación Argentina de Videojuegos)